Nuevas normas para conductores
en 2016: afectan a todos los permisos y es recomendable conocer
A través de un Real Decreto, el
Consejo de Ministros ha aprobado esta serie de medidas para ajustarse a la
realidad europea y a los requisitos que varias asociaciones como la AEA
exigían.
Estas normas afectan a todo
tipo de permisos, así que es recomendable que las conozcas
El Consejo de Ministros ha
modificado el Reglamento General de Conductores y las nuevas normas
entrarán en vigor el próximo 31 de diciembre. A través de un Real Decreto,
algunas de esas normas están pensadas para tener una mayor integración
con el resto de la Unión Europea.
Una de las reformas más
importantes están relacionadas con los usuarios de ciclomotores. Según la nueva
normativa, desde que se tenga el permiso para conducir AM, se podrá
llevar pasajeros, independientemente de la edad del conductor. Hasta ahora,
los menores de dieciocho años tenían prohibido ir acompañados.

Otra nueva norma: solo se
podrá ser titular de un único permiso de conducir. Si un ciudadano
comunitario desea sacarse el carnet de conducir en España, podrá hacerlo si no
tiene uno en su país natal. Por ejemplo, si un francés reside en nuestro país y
desea sacarse la licencia de moto tras obtener el permiso B en Francia, deberá
ir a su lugar de origen para examinarse.
Esta regla viene derivada de una
normativa europea, que implantará un modelo único de permiso en la
Unión Europea. De este modo, cuando toque renovar el carnet, las
autoridades españolas sustituirán el permiso español por uno ajustado al nuevo
modelo comunitario.
En referencia a enfermedades que
puedan afectar a la conducción, aquellas personas que sufran el síndrome de
apnea obstructiva del sueño podrán obtener o prorrogar su permiso de
conducir, incluso si su caso es grave. Siempre que la Unidad de Sueño acredite
el cumplimiento del tratamiento, un buen control y la mejora de la somnolencia
diurna, será posible.
Por último, el Gobierno de España
ha incluido dentro de su Real Decreto la realización de autopsias y
exámenes médicos gratuitos a los muertos y heridos en accidentes de tráfico. Así,
de haber un daño corporal indemnizable, se podrá solucionar de forma efectiva,
algo que no sucedía tras la reforma del Código Penal de julio. Automovilistas
Europeos Asociados están muy relacionados con la puesta en vigor de esta
medida.