El Consell adelanta 45 días la prohibición de quemas
agrícolas ante la repetición de incendios
La
Generalitat incorpora 10 brigadas y cinco aeronaves más a la campaña
estival que se adelanta al 15 de mayo –
En lo
que va de 2014 se han producido 202 incendios afectando a más de 685
hectáreas
La Campaña
de Prevención y Extinción de Incendios Forestales para este verano se
adelanta 15 días, concretamente, comenzará el 15 de mayo, según
ha anunciado hoy el conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano,
durante la presentación del dispositivo previsto para los próximos meses con el
fin de combatir y mitigar los posibles incendios que se registren en la
Comunitat Valenciana.
"La Comunitat Valenciana
está atravesando un periodo de altas temperaturas, constantes episodios
de viento y, lo que es más importante, de escasez de precipitaciones,
lo que está suponiendo un déficit hídrico del 65% de media en este año
hidrológico que comenzó el 1 de octubre del pasado año", ha
explicado.
En este sentido, ha recordado que en
2013 se registraron 349 incendios forestales que afectaron 1.449 hectáreas y hasta
el 30 de abril de este año se han producido 202 incendios forestales afectando
a 685,55 hectáreas (3,39 ha. por incendio). A este último dato hay que
añadir los más de 600 incendios rurales, los cuales requieren los mismos medios
que un incendio forestal.
Por tanto, Castellano ha incidido
en que, ante esta situación, "se han tomado medidas excepcionales como adelantar
15 días la campaña de prevención y extinción de incendios de verano,
lo cual implica también la prohibición total de quemas agrícolas el
mismo día 15 de mayo". Cabe recordar que la prohibición de este tipo
de quemas se aplicaba desde el 1 de julio. En los últimos días la quema de
rastrojos causó incendios en Llombai y Segorbe.
Incremento
de medios de extinción
El conseller de Gobernación y
Justicia ha destacado también que otra de las medidas adoptadas respecto año
pasado consiste en "la incorporación de 10 brigadas de emergencia
más como refuerzo para estas fechas, que permitirá contar con 102
nuevos trabajadores en este ámbito. De esta manera, pasamos de las 43 brigadas
de emergencias del año pasado a las 53 de esta campaña".
Además, se van a incorporar
de forma anticipada tres helicópteros y dos aviones de extinción desde
el 15 de mayo, así como las 122 unidades de prevención, junto con los 69
observatorios, los cuales estarán totalmente operativos a partir de esta fecha.
"Todos estos recursos se
unirán a los de carácter anual y a los pertenecientes a otras administraciones,
de manera que serán más de 11.000 efectivos entre profesionales y voluntarios
los que participarán en esta campaña de prevención y extinción de
incendios", ha señalado.
Asimismo, Castellano ha añadido
que el dispositivo está compuesto por 25 medios aéreos (13
helicópteros, seis de ellos con brigada helitransportada, y 12 aviones; y 53
brigadas de emergencia con 39 autobombas. Además, se unen 200 puntos de
vigilancia forestal para conforman toda una red estratégica de vigilancia.
Por su parte, la Policía de la
Generalitat cuenta con 200 agentes de la Policía de la Generalitat y pondrá en
marcha 23 patrullas de vigilancia cuando el Nivel de Preemergencia sea 3.
A todo ello, hay que sumar 264
agentes medioambientales, voluntarios de Protección Civil, técnicos de
prevención y de gestión de emergencias; técnicos sanitarios; Consorcios
provinciales de bomberos, bomberos municipales; policías locales, la Unidad
Militar de Emergencias y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Castellano ha destacado que la
Generalitat está realizando un importante esfuerzo en la lucha contra incendios
forestales y, para llevar a cabo todas estas actuaciones se ha incrementado el
presupuesto en 1,8 millones, destinando más de 96 millones de euros al
dispositivo de este verano.
Medidas
especiales de prevención
Durante la campaña estival, la
Generalitat prevé extremar las medidas de precaución por lo que declarará Nivel
3 de Preemergencia por riesgo de incendios forestales en días clave como operación
salida y retorno de vacaciones. En fines de semana y días festivos, de entre el
pasado 1 de mayo y el 19 de octubre, cuando el índice de peligrosidad de
incendios forestales elaborado por AEMET sea nivel de Previfoc 2, el CCE
decretará directamente el Previfoc Nivel 3 con el objetivo de garantizar un
plus de prevención y protección a nuestros montes.

Según el conseller, "también
este año estamos invirtiendo más de cinco millones de euros en 39
infraestructuras de prevención (cortafuegos, balsas de agua, caminos y pistas
forestales, etc.)".
Concienciación
ciudadana
Castellano ha hecho hincapié en
que "la prevención es clave para actuar con inmediatez a la hora de
sofocar cualquier conato de incendio". Por este motivo, ha anunciado que,
para reforzar la concienciación ciudadana "se van a realizar campañas
informativas a través de los medios de comunicación y de las redes sociales y
se va a enviar una circular a todos los ayuntamientos resaltando la situación
extraordinaria de esta campaña con el fin también de reforzar la coordinación
en prevención de incendios".
"También se va a constituir
un Gabinete de Seguimiento de la campaña de prevención y extinción de incendios
con representación de las diversas consellerias, administración local y
estatal", ha anunciado.
Además, en los próximos días se
difundirá la Guía sobre actuación para la autoprotección en urbanizaciones que
se encuentran en zonas de interfaz urbano-forestal. También se presentará la
Guía Didáctica Profesor-Alumno para concienciar y formar en prevención de
incendios desde las aulas.
Por todo ello, Serafín Castellano
ha subrayado que la Conselleria de Gobernación y Justicia "ha trabajado y
ha tomado medidas de cara a una campaña que se presenta complicada por las
condiciones meteorológicas que venimos arrastrando desde el pasado verano. Por
lo tanto, además de poner más recursos, de anticipar la campaña, de introducir
más medidas de prevención y vigilancia, debemos seguir incidiendo en la
concienciación: hacer un llamamiento a la prudencia, buen uso de nuestros
montes y, sobre todo, recordad que ante cualquier emergencia hay que llamar al
teléfono 112".