Descubre algunas de las mejores campañas
internacionales que nos acercan la seguridad vial en positivo. El humor y
el juego, bien usados, resultan muy eficaces tanto en la comunicación
como en la formación. Por eso la educación vial no debe renunciar a ellos.
Aunque las estadísticas de accidentes nos enfrentan
casi a diario con una realidad trágica, de vez en cuando es necesario cambiar
el punto de vista hacia un terreno más lúdico y promover las buenas
prácticas viales con una sonrisa.
Por ejemplo, la campaña del metro Melbourne “Dumbs
ways to die”, que se convirtió en 2013 en la más premiada de la historia
del Festival de la Creatividad de Cannes. Su objetivo era captar a un
público no interesado en temas de seguridad a través de un juego, una canción y
una app. Solo el vídeo musical lleva más de 79 millones de visionados en
YouTube.
En España, la DGT también ha
introducido en algunas de sus campañas contenidos de humor, por ejemplo a
través de los monólogos de Leo Harlem.
Y en lo que respecta a la educación vial en el aula, FUNDACIÓN
MAPFRE propone actividades lúdicas para niños, como Payasos en
peligro, o los distintos juegos de Los más pequeños y seguridad
vial (3-5 años) y Niños y seguridad vial (6-11
años).
Las campañas publicitarias tienen un impacto
importante en la seguridad vial mundial. Así lo reconoce la OMS,
que ha puesto en marcha una biblioteca
online de campañas de tráfico. Cuéntanos cuáles son tus
campañas favoritas en el espacio de comentarios a continuación o a
través de Facebook y Twitter.
Nosotros seguiremos compartiendo contigo contenidos de educación vial con una
sonrisa 
