







Comentarios significativos
Viento de componente este flojo a moderado, con intervalos de fuerte en el litoral sur de Alicante.
Temperaturas sin cambios significativos.
En el sur, probabilidad de cielos turbios por polvo en suspensión.
• El Ayuntamiento recuerda que el horario de atención al público es de 09:00h a 14:00h en las oficinas del Ayuntamiento, Servicios Sociales y Agencia de Desarrollo Local. Imprescindible solicitar cita previa telefónicamente o a través de la App móvil de Ayuntamientos de Valencia.
Ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado - BOE la denominada 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗟𝗲𝘆 𝟮/𝟮𝟬𝟮𝟭 𝗱𝗲 𝟮𝟵 𝗺𝗮𝗿𝘇𝗼, 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻, 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻 𝘆 𝗰𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻 para hacer 𝗳𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗼𝗰𝗮𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗼𝗿 #𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗𝟭𝟵 . Esta norma, será 𝗺𝗲𝗱𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗻𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝘀𝘂 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻, estableciéndose, entre otras cosas :
Si vendes tu vehículo y descubres que el comprador no realiza la transferencia acude a la Jefatura de Tráfico de tu provincia y haz una notificación de venta.
Comentarios significativos
Viento de componente este flojo a moderado, con intervalos de fuerte en el litoral sur de Alicante. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.
En el sur de Valencia y norte de Alicante no se descartan lloviznas o lluvias débiles y dispersas a primeras horas.
• El Ayuntamiento informa que el Ecoparque móvil del Consorcio de Residuos (COR) de forma regular hará su parada en Enguera. Todos los martes, de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h en la Avenida Constitución (la carretera), junto a la gasolinera.
Comentarios significativos
Intervalos de viento fuerte de componente este en el litoral sur de Alicante.
Desactivar las coordenadas GPS en el teléfono móvil evitarÁ difundir en fotografías o vídeos nuestra localización.
Cuando publicamos un vídeo en una red social perdemos el control sobre ese contenido. Aunque lo eliminemos, cualquiera que lo haya visto puede haber hecho uso de esa información, ya sea difundiéndola o descargándola.
Los vídeos pueden contener y trasmitir mucha información tanto de forma visible o directa como indirecta. La o las personas que aparecen en el vídeo, amigos, familiares, menores de edad, lugares sensibles como nuestra casa o colegio y también pueden revelar datos sobre nuestras aficiones o ideologías. De forma no tan visible están los metadatos, incluidos dentro de los ficheros y pueden de forma más detallada revelar datos como el día y la hora exactas en la que se grabó el vídeo, la localización y hasta el modelo de cámara o teléfono móvil con el que se realizó la grabación.
Ocurre lo mismo que cuando subimos imágenes a Internet y estas llevan consigo las coordenadas del GPS de la cámara. Comprueba antes de usar la cámara del teléfono móvil que la opción no se encuentre activada. Tampoco es intuitivo de eliminar, ya que requiere navegar entre las opciones y ajustes del teléfono.
Cómo desactivar el GPS de la cámara en iOS (iPhone e iPad)
Para desactivar el GPS de la cámara del iPhone o iPad, simplemente hay que acceder a Ajustes > Privacidad > Localización y desactivar la opción de ‘Cámara’.
Cómo desactivar el GPS de la cámara en Android
Desactivar esta opción en smartphones con Android puede ser diferente para cada modelo de teléfono (realiza una búsqueda con la palabra “Permisos” en la opción “Ajustes” del teléfono). También al sacar una foto desde los ajustes de la cámara permitirá cambiar o desactivar la geolocalización.
En los vídeos también se incrustan las coordenadas GPS, en muchas ocasiones por defecto. Son una serie de datos denominados meta-información o metadata, que no tiene por qué interesar al resto del mundo, es más, puede ser un riesgo para nuestra privacidad y también para la privacidad de las personas que aparezcan con nosotros en los vídeos revelar su localización.
Al igual que en los documentos de texto, archivos de audio o imágenes, los vídeos también llevan metadatos, datos que se utilizan para describir otros datos. Los archivos que se generan en tu ordenador con diferentes programas tienen datos concretos, que son los que el propietario introduce, pero también hay otra serie de datos que describen otras características sobre el contexto del archivo, unos metadatos de los que por defecto el propietario no tiene control directo.
Todos los datos anteriores se pueden ver desde Windows haciendo click derecho sobre el fichero en la pestaña Propiedades > Detalles o mediante servicios web tipo metadata2go.com.
Para facilitar la labor de eliminar todos estos datos, en la medida de lo posible, existen programas gratuitos como MediaInfo, que extrae de manera inmediata los metadatos de los archivos multimedia que carguemos.
Para teléfonos Android está la app gratuita Scrammbled Exif y para iOS Exif Metadata también gratuita, ambas destinadas a eliminar los metadatos de cámara y ubicación.
Un consejo cuando vamos a grabar un vídeo es escoger un croma, esto se puede conseguir comprando uno profesional o con algo tan sencillo como una pared lisa, sin cuadros ni estanterías.
Muchos programas de videollamadas, incluso aplicaciones de vídeos como Instagram o TikTok ya incorporan una función que permite poner un croma de fondo con una imagen fija y fijar nuestra cara o cuerpo por encima de modo que en el vídeo seguimos apareciendo nosotros y no revelamos ninguna pista de nuestra situación ni otros objetos de la habitación u oficina.
Al contrario de cuando nos sacamos una fotografía, que por lo general escogemos un fondo previamente pensado. Cuando grabamos un vídeo grabamos muchos fondos dentro de un mismo archivo. Nos ponemos en la situación de que vamos grabando de camino a casa un vídeo contando nuestro día. Si publicamos ese vídeo en las redes es muy fácil que otras personas identifiquen algún edificio, calle o tienda cercana y puedan dar con la ubicación en la que hemos estado o por la que pasamos de forma frecuente.
Del mismo modo que cuando encendemos la webcam, un vídeo puede revelar mucha información sobre nosotros. Un ejemplo es nuestra ropa o uniforme escolar con el escudo de nuestro colegio.
Destacar también la importancia de las personas que aparezcan en nuestro vídeo, en el caso de ser famosas o reconocibles pueden revelar datos sobre nuestros gustos, pensamientos o ideologías.
Proteger la privacidad de otras personas es tan importante como proteger nuestra privacidad. Presta especial atención a no divulgar imágenes de menores, ni siquiera de amigos que se presten voluntariamente. Antes de grabar un vídeo es necesario pensar quién va a aparecer en el y si contamos con su consentimiento. En el caso de que aparezcan personas en el plano involuntariamente eliminaremos la toma y la grabaremos de nuevo.
Si ya es demasiado tarde, existen aplicaciones como ObscuraCam que puede desenfocar y pixelar caras para que las personas no sean reconocidas. También se pueden utilizar programas de edición de vídeo e incluso plataformas como YouTube añaden la opción de “desenfocar” en su editor.
Brumas matinales en el interior meridional. En zonas litorales, viento flojo de componente norte, con intervalos de moderado en el litoral de Alicante; en zonas de interior, viento variable flojo, con predominio de la componente este en horas centrales.
Comentarios significativos
Viento flojo a moderado del este y noreste. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en descenso. En el sur de Valencia y norte de Alicante, probables precipitaciones dispersas por la mañana. Al principio del día, nubes bajas, brumas y bancos de niebla en el litoral.
Hoy sábado día 27 de Marzo, se celebra el mercado semanal de venta no sedentaria.
Nuevas 𝗽𝘂𝗻𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗥𝗲𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 #𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗𝟭𝟵 𝘆𝗮 𝗮𝗽𝗿𝗼𝗯𝗮𝗱𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝗴𝗼𝗿 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘁𝘂𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀, 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗮