
El Reglamento General de Circulación establece que un conductor mayor de edad puede transportar en bicicleta a un menor de hasta siete años, que debe llevar casco e ir en un asiento adicional homologado.
Respecto a los ciclomotores y las motocicletas, un niño tiene permitido viajar de pasajero siempre que sea mayor de 12 años, utilice casco protector, y vaya sentado a horcajadas en el asiento detrás del conductor con los pies apoyados en los reposapiés laterales. "Excepcionalmente”, la norma permite a los mayores de siete años viajar en motocicletas y ciclomotores, siempre que vayan conducidos por su padre, madre, tutor, o por una persona mayor de edad autorizada. Naturalmente, deberán llevar casco e ir sentados de forma adecuada.
Cómo llevar a un niño en moto
Manejar una moto con un niño de 'paquete' no requiere una conducción especial,
solamente tomar ciertas precauciones acordes a la fragilidad de nuestro
acompañante:
1. Menos fuerza. Los niños no tienen la misma capacidad de agarrarse al conductor. Un asiento para niños, o al menos un respaldo –existen baúles que lo llevan incorporado–, puede ser un accesorio muy recomendable.
1. Menos fuerza. Los niños no tienen la misma capacidad de agarrarse al conductor. Un asiento para niños, o al menos un respaldo –existen baúles que lo llevan incorporado–, puede ser un accesorio muy recomendable.
2. Cuidado con las inercias. Las arrancadas en moto pueden ser bruscas: si hay un niño detrás, mucho tacto con el embrague, el gas y el freno.
3. Apoyos. La norma establece que el niño debe ir bien apoyado, a horcajadas y con los pies en los estribos para evitar que caiga hacia los lados.