La Generalitat incorporará
Nuevas Medidas para reforzar la Seguridad en las fiestas de "Bous al
Carrer".
- La Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales
estudiará qué medidas pueden incorporarse para aumentar la seguridad de
los más de 6.000 festejos taurinos que se celebran cada año en la
Comunitat Valenciana
La Generalitat Valenciana, a
través de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE),
abordará en el marco de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales, la
incorporación de medidas encaminadas a minimizar los riesgos e incrementar la
seguridad de las fiestas de 'bous al carrer'.
Así se ha acordado en el
encuentro que ha mantenido el director general de la AVSRE, José María Ángel
con miembros de la junta directiva de la Federación de Peñas de Bous al Carrer
para analizar la evolución de los festejos en lo que va de verano. José María
Ángel ha señalado que el encuentro es fruto de "diálogo permanente con
los implicados en la fiesta y que persigue mejorar los aspectos que sean
posibles desde la colaboración"
Actuaciones
Según los datos oficiales que ha
ofrecido José María Ángel, hasta la fecha se han celebrado en la Comunitat
Valenciana 5.931 festejos taurinos, (el 49% se han celebrado en Castellón,
el 38% en Valencia y el 13% en Alicante). Durante 2015 se celebraron 6.149,
lo que da una cifra anual que supera los 6.000 festejos taurinos.
La Agencia Valenciana de
Seguridad y Respuesta a las Emergencias tiene declarados un total de 157
heridos por festejos de 'bous al carrer' en 2016. Se trata una cifra en la que
se incluyen desde heridos leves hasta los más graves y que es de carácter
provisional. Por su parte, en el año 2015, con datos ya cerrados, desde enero
al 16 de agosto, se computaron 577 heridos.
En cuanto al número de víctimas mortales, este año ha fallecido una persona, mientras que el año 2015 fueron siete personas las que perdieron la vida como consecuencia de su participación en los festejos.
En cuanto al número de víctimas mortales, este año ha fallecido una persona, mientras que el año 2015 fueron siete personas las que perdieron la vida como consecuencia de su participación en los festejos.
Entre las actuaciones realizadas
por parte de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias
se encuentran las inspecciones realizadas por parte de la Policía de la
Generalitat. En este sentido, hay que destacar que hasta la fecha, durante el
año 2016, se han llevado a cabo 474 actuaciones de inspección en distintos
municipios de la Comunitat Valenciana (166 en la provincia de Alicante, 81
en la de Valencia y 227 en la de Castellón).
En cuanto al número de expedientes sancionadores, los datos que constan son los del ejercicio pasado, puesto que, a estas alturas del ejercicio, no ha acabado el procedimiento administrativo que determina cuál es el estado de los expedientes abiertos este año. Así, durante el año 2015 se incoaron 12 expedientes sancionadores por infracciones cometidas en festejos de 'bous al carrer'. De ellos, seis corresponden a la provincia de Alicante y otros seis a la de Castellón.
En cuanto al número de expedientes sancionadores, los datos que constan son los del ejercicio pasado, puesto que, a estas alturas del ejercicio, no ha acabado el procedimiento administrativo que determina cuál es el estado de los expedientes abiertos este año. Así, durante el año 2015 se incoaron 12 expedientes sancionadores por infracciones cometidas en festejos de 'bous al carrer'. De ellos, seis corresponden a la provincia de Alicante y otros seis a la de Castellón.
La principal causa de incoación ha sido la presencia de personas ebrias en el recinto taurino (las seis de Castellón más dos de Alicante). Los otros motivos de apertura de expedientes (provincia de Alicante) han sido por la ausencia de colaboradores voluntarios, falta de condiciones de seguridad y presencia de un ATS distinto al comunicado a la Administración.
Incrementar la seguridad
Según ha manifestado el director
general de la AVSRE, Jose María Ángel, el objetivo del encuentro que se ha
celebrado este miércoles con la Federación de Peñas de Bous al Carrer es
recoger las opiniones de un colectivo sin el cual no se podría hablar de estas
fiestas en la Comunitat Valenciana.
En este sentido, según Ángel,
"la Administración quiere poner todos los medios posibles para reducir
al máximo los riesgos, teniendo en cuenta que el riesgo cero no puede existir
nunca". Para ello, "se está produciendo un diálogo constante
entre todos los participantes en la fiesta, desde ayuntamientos, federación de
peñas, policía autonómica y policías locales, para detectar posibles
debilidades y trabajar en consecuencia", ha añadido. En este encuentro
se han puesto sobre la mesa algunas medidas que se estudiarán en la Comisión de
Festejos Taurinos, que es el órgano consultivo y asesor de la Generalitat en
materia de espectáculos y festejos taurinos y que se celebrará a finales del
mes de septiembre.
Entre estas medidas se encuentran: reforzar la presencia activa del director del festejo, ampliar los mecanismos de custodia del animal que velen por su bienestar, incrementar el número de colaboradores voluntarios para que no quede ninguna superficie del recorrido por cubrir y que puedan detectar si hay infracciones en el reglamento de acceso. Todas estas cuestiones se abordarán siempre teniendo en cuenta la opinión de expertos y técnicos que pueden aportar también mejoras en relación a la estructura de los cadafales o del recorrido.
Además, José María Ángel ha recordado que hay cuestiones que ya vienen recogidas por el reglamento, como es el caso de la prohibición de participar para los menores de 16 años o para aquellos que se encuentren bajo los efectos del alcohol. En este sentido, ha anunciado que se impartirán cursos de formación para los colaboradores voluntarios y se editará una guía de buenas prácticas para dar a conocer algunas normas de comportamiento básicos que deben de tenerse en cuenta por parte de cualquier participante en un festejo: desde el uso de calzado adecuado, hasta la prohibición de grabar el recorrido con teléfono móvil o con cámaras.