El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establece la situación de:
Preemergencia por vientos Nivel Naranja en el Interior Sur
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat establece la situación de:
Preemergencia por vientos Nivel Naranja en el Interior Sur
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.gva.GVA112
Comentarios significativos
Poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios importantes. Viento del oeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes.
Sanidad prorroga hasta el 15 de febrero las medidas adicionales para controlar la pandemia en la Comunitat Valenciana
- El uso de la mascarilla pasa a ser obligatorio cuando se hace deporte en núcleo poblacional, tanto si es por la calle como en zona verde
- Se puede pasear o hacer ejercicio en las playas urbanas, pero siempre con la mascarilla puesta
- Las modificaciones en las medidas entrarán en vigor el lunes, 1 de febrero, y se publicarán este sábado, 30 de enero, en el DOGV
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha resuelto prorrogar con algunas modificaciones las medidas adicionales dictadas en la Comunitat Valenciana para proteger la salud de la ciudadanía. Esta prórroga, junto a las modificaciones, entrará en vigor el próximo lunes 1 de febrero y se extenderán hasta el día 15 de febrero. La resolución se publicará este sábado, 30 de enero, en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Se mantiene la limitación de las reuniones en casa al núcleo de convivencia, en la calle a dos personas, y el confinamiento perimetral durante los fines de semana de ciudades de más de 50.000 habitantes. Además, se amplía la obligatoriedad de la mascarilla a las playas urbanas y mientras se hace deporte dentro de núcleos de población, tanto si es por la vía pública como si la actividad física se hace en una zona verde.
Las medidas estarán vigentes hasta las 23.59 horas del 15 de febrero e introducen algunas modificaciones respecto de las anteriores. Una de las novedades afecta al uso de la mascarilla que, según se explicita, es obligatoria para mayores de seis años "durante la práctica de actividad física o de cualquier otra actividad dentro de los núcleos urbanos", así como también "en los espacios de naturaleza o al aire libre dentro de núcleos de población, playas y piscinas".
Por tanto, en las playas urbanas, se puede pasear o hacer actividad física manteniendo la distancia social, sin superar el número máximo de dos personas (salvo convivientes) y siempre con la mascarilla puesta. En los espacios de naturaleza o playas radicados fuera de los núcleos urbanos, la mascarilla es recomendable, pero no obligatoria.
Respecto al cierre a las 18.00 horas de locales y superficies comerciales que venden productos o artículos, se detallan cuáles pueden permanecer abiertos más allá de esa hora y qué pueden vender: productos de alimentación, bebidas, productos higiénicos, establecimientos farmacéuticos, sanitarios, ópticas, productos ortopédicos, servicios de peluquería y de alimentos para animales de compañía.
Además, se cierran saunas, spas, soláriums, baños turcos, balnearios, salones de masajes y establecimientos similares.
Al margen de estos cambios, se mantienen las medidas anteriores que establecen que, en espacios de uso público, tanto cerrados como al aire libre, la permanencia de grupos de personas queda condicionada a que no se supere el número máximo de dos personas, salvo que se trate de personas convivientes y sin perjuicio de las excepciones previstas.
Además, en domicilios y espacios de uso privado, tanto en el interior como el exterior, se mantiene que solo se permiten las reuniones familiares y sociales de personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia, con las mismas excepciones que en el caso anterior.
Las excepciones a estas dos limitaciones son las actividades no profesionales relacionadas con la crianza y los cuidados, como la atención y acompañamiento a personas menores de edad, personas mayores, en situación de dependencia, con diversidad funcional o en situación de especial vulnerabilidad, la convivencia alterna de hijos e hijas con sus progenitores o progenitoras no convivientes entre ellos y la acogida familiar de personas menores de edad en cualquier de sus tipologías.
Además, también se exceptúan las reuniones de personas con vínculo matrimonial o de pareja que viven en domicilios diferentes, o de las personas que viven solas, que podrán formar parte de otra única unidad de convivencia formando una unidad de convivencia ampliada. No obstante, cada unidad de convivencia ampliada solo podrá integrar a una única persona que viva sola, y la persona que viva sola podrá formar parte exclusivamente de una unidad de convivencia ampliada durante todo el periodo de vigencia de la medida.
Continúan sin estar incluidas en las limitaciones previstas a las reuniones: las actividades laborales, las institucionales, las de transporte y las de los centros docentes.
Por otro lado, se mantienen las limitaciones a la entrada y la salida de la Comunitat Valenciana, que continúan restringidas salvo desplazamientos adecuadamente justificados.
También sigue vigente desde las 15.00 horas del viernes hasta las 06.00 horas del lunes, y desde las 15.00 horas de la víspera de los días festivos hasta las 6.00 del día siguiente al festivo, la entrada y salida de personas de los municipios y grupos de municipios con población superior a 50.000 habitantes (València, Alacant, Elche, Castelló de la Plana, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunto, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer, y Vila-real).
Asimismo, se prorroga la limitación a la libertad de circulación de las personas en horario nocturno entre las 22.00 y las 06.00 horas en todo el territorio de la Comunitat Valenciana.
Todas estas limitaciones se justifican por existir en la Comunitat Valenciana una transmisión comunitaria, no controlada, sostenida y con presión hospitalaria creciente con una ocupación, a 27 de enero, del 42,16 % de las camas de agudos y del 62,97 % de camas UCI.
¿Tienes dudas sobre lo que puedes o no puedes hacer tras la entrada en vigor, el pasado lunes, de las nuevas medidas encaminadas a contener la propagación de la #COVID19?
Hoy sábado día 30 de Enero, se celebra el mercado semanal de venta no sedentaria , que como siempre encontrareis en su ubicación habitual de las Plazas de Ibáñez Marín , Convento y Explanada Pabellón Municipal .
Comentarios significativos
Cielo poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas en general.
En el interior de Valencia, nubosidad más abundante, sin descartar alguna precipitación débil, dispersa y ocasional.
Temperaturas en descenso generalizado; las mínimas en el interior se registrarán en general al final del día.
Viento de componente oeste moderado a fuerte con rachas muy fuertes.
Esta nueva normativa se aprobará meses después de la nueva ley de Tráfico que ha entrado en vigor a comienzos de 2021 y que endurece entre otras las sanciones por el uso indebido del móvil al volante y el uso incorrecto del patinete eléctrico.
El director de la DGT, Pere Navarro, explicó estas nuevas medidas durante un coloquio organizado por Executive Forum con el objetivo de frenar las cifras de mortalidad que representaban los ciclistas en carretera. En 2019 fallecieron 80 de ellos, 32 en vía urbana y en 2020, un año marcado por las restricciones y el confinamiento de marzo y abril, llegaron a las 36.
Las nuevas medidas tratarán de poner fin a estas cifras. Y para ello desde Tráfico piden precaución a los conductores a la hora de realizar los adelantamientos. Se deberá tener en consideración al ciclista y tener cuidado a la hora de invadir el carril contrario si fuese necesario.
𝐔𝐒𝐎𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐌𝐈𝐓𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐒𝐄𝐍𝐃𝐄𝐑𝐎𝐒 𝐄 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐀𝐋𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐑𝐄𝐂𝐑𝐄𝐀𝐓𝐈𝐕𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐓𝐀𝐓 𝐕𝐀𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐋𝐀 𝐂𝐑𝐈𝐒𝐈𝐒 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 (𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝟐𝟓 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟐𝟑:𝟓𝟗𝐡 𝐝𝐞𝐥 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟏)
• El Ayuntamiento informa que hoy se higienizarán las calles de la totalidad de nuestra población. Esta operación se repetirá el próximo lunes.